
Médico
Médico General
Universidad Central del Ecuador
2003-2009
Quito, Ecuador
Especialista en Primer Grado en Anestesiología y Reanimación
Universidad Ciencias Médicas
2012-2016
Cienfuegos – Cuba
Postgrado de Alta Especialidad en Algología
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Instituto Nacional de Cancerología (INcan)
2017-2018
Ciudad de México – México
Postgrado de Alta Especialidad en Manejo Intervencionista del Dolor
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Instituto Nacional de Cancerología (INcan)
2018-2019
Ciudad de México – México
Artículo:
Bloqueo de nervios esplácnicos para tratamiento del dolor abdominal crónico benigno. Reporte de caso con revisión temática
Revista: Revista de la Sociedad Española de Dolor
Factor de Impacto 2020: 0,140
The Journal Impact Quartile: Q4
Indice H: 14
Publicado: 4 de agosto 2020
DOI: 1020986/resed20203818/2020
Disponible: https://www.resed.es/bloqueo-de-nervios-esplacnicos-para-tratamiento-del-dolor-abdominal-cronico-benigno-reporte-de-caso-con-revision-tematica1004?AspxAutoDetectCookieSupport=1
Artículo original:
Risk of New Fractures in Vertebroplasty for Multiple Myeloma. A Retrospective Study
Revista: Pain Medicine (Q1)
Indice H: 85
Factor de impacto: 2.764
Factor de impacto a 5 años: 3.182
Publicado: 9 de marzo 2020
Doi: 10.1093/pm/pnaa018
Artículo original:
Effectiveness of Superior Hypogastric Plexus Neurolysis for Pelvic Cancer Pain
Revista: Pain Physician (Q1)
Indice H: 87
Factor de impacto: 1,77
Publicado: 23 de marzo 2020
Doi: 10.1093/pm/pnz151.
Disponible: https://www.painphysicianjournal.com/linkout?issn=&vol=23&page=203
Artículo de revisión:
Consideraciones para el uso de anestesia en pacientes que se encuentren bajo tratamiento con antidepresivos
Revista: Medisur [revista en Internet]
Indice H: 19
Factor de impacto: 0.3575
Publicado: 2017
Disponible: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3640
Tesis para optar por el título de Manejo Intervencionista del Dolor
La venografía como factor predictivo de fuga en pacientes con colapso vertebral sometidos a vertebrocementoplastía en el instituto nacional de cancerología (periodo 2010 – 2017)
Tesis para optar por el título de Algólogo:
Prevalencia e incidencia de dolor en pacientes oncológicos de la clínica de dolor del instituto nacional de cancerología.(1 julio de 2016 a 30 de junio 2017)
Tesis para optar por el título de especialista de primer grado en Anestesiología y reanimación:
“Predictores de riesgo anestésico relacionados con la aparición de eventos adversos en el paciente pediátrico quirúrgico “
Agosto 2016
Investigador de campo SECIAN (Sociedad Ecuatoriana de Ciencias de la Alimentación y Nutrición)
Estudio: «Impacto nutricional de refrigerios enriquecidos con ovo-albúminas en es cuelas de la ciudad de Quito»
2007-2008.
MIembro de: SEETD Sociedad Ecuatoriana para Estudio y Tratamiento del Dolor.
46 th Annual Regional Anesthesiology & Acute Pain Medicine Meeting ASRA
Lake Buena Vista, FL 13-15 Mayo 2021
Duración: 20, 5 horas
XL Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos
Sociedad Mexicana Para Estudio y Tratamiento del Dolor A. C. – Modalidad Virtual
28 al 31 Octubre 2020
Disnea en Cuidados Paliativos
Sociedad Mexicana Para Estudio y Tratamiento del Dolor A. C. – Modalidad Virtual
30 junio 2020
L Congreso Mexicano de Anestesiología
Chihuahua – México. Noviembre 2016
Duración: 35 horas
Simposium Manejo del Dolor en Pediatría
Ciudad de México – México. Noviembre 2016
Duración: 5 horas
Jornada de actualización en anestesia total intravenosa
TIVAmérica 2015
La Habana – Cuba. Mayo 2015
Segunda Jornada de Anestesiólogos Cardiotorácicos
La Habana – Cuba. Febrero – Marzo 2014
XXXII Congreso Latinoamericano de Anestesiología y
VII Congreso Paraguayo de Anestesiología
Asunción – Paraguay. Octubre 2013
XXXII Congreso Latinoamericano de Anestesiología y
VII Congreso Paraguayo de Anestesiología
Taller TIVA
Asunción – Paraguay. Octubre 2013
I Jornadas Nacionales de Especialidades Quirúrgicas
Riobamba – Ecuador. Abril 2010.
Duración: 120 horas
III Jornadas de Educación Médica Continua, Atención Integral en Medicina, Enfermería y Toxicología. Actualización 2010
Quito – Ecuador. Abril 2010.
Duración Taller 10 horas
III Jornadas de educación médica continua, atención integral en medicina, enfermería y toxicología. Actualización 2010
Quito – Ecuador. Marzo- Abril 2010.
Duración 120 horas
I Congreso Nacional de Salud Rural y Protección Social en Salud en el Ecuador
Pastaza – Ecuador. Marzo 2010.
Duración: 36 horas
I Curso Nacional de Atención Médica, Enfermería y Obstetricia en Medicina Tropical
Lago Agrio – Ecuador. Enero 2010.
Duración: 36 horas
VI Congreso Latinoamericano de Derecho Médico. XVII Seminario de Criminalística
III Jornada Internacional de Medicina Legal en la Mitad del Mundo
Quito – Ecuador. Junio2008.
Duración: 37 horas
Curso: Lectura Crítica y Medicina Basada en Evidencia
Quito – Ecuador. Mayo2006.
Duración: 10 horas
VII Curso Internacional de Pediatría. “Baca Ortiz” 2004
Quito – Ecuador. Julio204.
Duración: 64 horas
Experiencia como expositor:
Evento: XVII Congreso Ecuatoriano de Anestesiología
Organizador: Sociedad Ecuatoriana de Anestesiología
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Perfilamiento de pacientes con dolor crónico en Pandemia
Fecha: 7 Noviembre 2020
Evento: XL Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos
Organizador: Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Dolor Óseo oncológico primario y metastásico
Fecha: 28 Octubre 2020
Evento: I Congreso Nacional de Cuidados Paliativos.
Organizador: Hospital del IESS Quito Sur
Sede: Hospital del IESS Quito Sur
Tema: Manejo Intervencionista del Dolor en Cuidados Paliativos
Fecha: 20 octubre 2019
Evento: II Diplomado Teórico Práctico de Intervencionismo en Dolor
Organizador: Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor
Sede: Clínica Alive Ciudad de México
Tema: 1) Dolor Oncológico en Tórax
2) Abordaje del Ganglio Estrellado
Fecha: 11 y 12 octubre 2019
Evento: II Jornadas de Capellanía Vozandes. Atención Integral de Salud “Hacia una vida plena”
Organizador: Hospital Vozandes Quito
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Manejo del Dolor en Pacientes con Enfermedades Crónicas – Dolor Total
Fecha: 28 de octubre 2022
Evento: V Diplomado Teórico Práctico de Intervencionismo en Dolor
Organizador: Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD)
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Cefalea Cervicogénica
Fecha: 19 Agosto 2022
Evento: Programa de Docencia Hospital General IESS Latacunga
Organizador: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – Hospital General IESS Latacunga
Sede: Hospital General IESS Latacunga
Tema: Manejo Intervencionista Del Dolor
Fecha: 9 Septiembre 2022
Evento: Programa de Educación Contínua SIME- USFQ
Organizador: Sistemas Médicos Universidad San Francisco de Quito
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Uso de Analgésicos y Manejo del Dolor
Fecha: 4 Agosto 2022
Evento: XXXIV Jornadas Médicas Vozandes
Organizador: Hospital Vozandes Quito
Sede: Cámara de Comercio de Quito
Tema: “Dolor Total”
Fecha: 14 marzo 2022
Evento: Programa de Educación Contínua Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos (APACP)
Organizador: Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos (APACP)
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Manejo del Dolor en Cáncer
Fecha: 10 Septiembre 2021
Evento: I Jornadas de Capellanía Vozandes
Organizador: Hospital Vozandes Quito
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Dolor: “Más Que Un Síntoma”
Fecha: 16 de julio 2021
Evento: Segundo Diplomado de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos
Organizador: Clínica del Dolor “Alive” Ciudad de México – México
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Inhibición del Ganglio Estelar y Plexo Braquial
Fecha: Marzo 2021
Evento: III Jornadas de Onco – Hematologia Clínica y Terapia del Dolor
Organizador: Federación Médica Ecuatoriana
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Opciones Terapéuticas Potentes para el Dolor Intratable por Patología Oncológica
Fecha: 21 Febrero 2021
Evento: XL Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos
Organizador: Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD)
Sede: Modalidad Virtual
Tema: Dolor Óseo Oncológico Primario y Metastásico
Fecha: 28 Octubre 2020
Evento: I Congreso Nacional de Cuidados Paliativos.
Organizador: Hospital del IESS Quito Sur
Sede: Hospital del IESS Quito Sur
Tema: Manejo Intervencionista del Dolor en Cuidados Paliativos
Fecha: 20 octubre 2019
Evento: II Diplomado Teórico Práctico de Intervencionismo en Dolor
Organizador: Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD)
Sede: Clínica Alive Ciudad de México – México
Tema: 1) Dolor Oncológico en Tórax
2) Abordaje del Ganglio Estrellado
Fecha: 11 y 12 octubre 2019